El SAF es un biocombustible de segunda generación que se produce a partir de residuos orgánicos y que reduce las emisiones de CO₂.
Gracias a él, transformaremos el futuro de la aviación e impulsamos la descarbonización del transporte aéreo.
Una solución inmediata para acelerar la transición energética.

Puede reducir las emisiones de CO₂ más de un 80% durante todo el ciclo de vida, en comparación a los combustibles fósiles tradicionales.

Se produce a partir de residuos orgánicos, como el aceite de cocina usado, dando a estos recursos una segunda vida.

Se puede suministrar en motores actuales, sin tener que hacer modificaciones sobre ellos.
Una nueva forma de volar más respetuosa para el medio ambiente.
Avanzamos en la transición energética con el suministro de SAF.
Te contamos cómo reducir emisiones en tu empresa, con nuestro combustible sostenible de aviación.
Accede para encontrar toda la información técnica sobre el SAF.
Reduce el impacto medio ambiental de tu negocio con nuestras soluciones energéticas y de movilidad.
El SAF, combustible sostenible para la aviación, es un biocombustible de segunda generación que se produce a partir de residuos como aceite de cocina usado o deshechos agrícolas y ganaderos. SAF reduce las emisiones de CO₂ más de un 80% en comparación con los combustibles fósiles tradicionales.
A partir de desechos y residuos tratados previamente para eliminar impurezas. Estos materiales se refinan a través de un proceso llamado hidrodesoxigenación, que elimina el oxígeno, el azufre y el nitrógeno procedente de estas materias primas renovables.
El SAF reduce el ciclo de vida de las emisiones de CO₂ más de un 80% en comparación con el combustible fósil. También impulsa la economía circular al utilizar residuos orgánicos.
Se puede usar en los motores actuales de los aviones y las infraestructuras aeroportuarias, por lo que no requiere inversiones adicionales.