
Juntos aceleramos la descarbonización de tu flota
Descubre las ventajas del diésel renovable HVO 100 a través del testimonio de uno de nuestros clientes.
El camino hacia la descarbonización del transporte terrestre
Un biocombustible de segunda generación que se obtiene mediante procesos de hidrotratamiento de aceites y grasas.
Se puede suministrar en los motores actuales sin tener que hacer modificaciones en ellos, ni en las infraestructuras de almacenamiento de combustible.
Puede sustituir por completo al diésel tradicional pero también mezclarse.
Puede reducir hasta un 90% las emisiones de CO₂ durante todo el ciclo de vida, en comparación con los combustibles fósiles.
Se produce a partir de materias primas circulares, como aceite usado de cocina y desechos agrícolas a los que se les da una segunda vida.
Descubre las ventajas del diésel renovable HVO 100 a través del testimonio de uno de nuestros clientes.
Accede a nuestro dossier informativo o descarga nuestra ficha técnica y descubre más sobre nuestro diésel renovable HVO 100.
Eficaz para los sectores difíciles de electrificar.
Para el transporte pesado y el ferroviario.
Saber másarrow_right_altVálido en todo tipo de embarcaciones.
Saber másarrow_right_altPerfecto para utilizar en vehículos agrícolas.
Saber másarrow_right_altConsulta las estaciones de servicio donde encontrarlo.
Al hacer tu pedido de HVO 100 de Moeve, puedes solicitar la declaración de sostenibilidad de Moeve (MSS) auditada por Control Union, que acredita la trazabilidad del HVO 100 y la reducción de gases de efecto invernadero.
HVO 100 son las siglas de Hydrotreated Vegetable Oil 100: aceite vegetal tratado con hidrógeno diluido al 100.
A partir de desechos agrícolas o ganaderos, tratados previamente para eliminar impurezas. Estos materiales se refinan a través de un proceso llamado hidrodesoxigenación, que elimina el oxígeno, el azufre y el nitrógeno procedente de estas materias primas renovables.
El diésel renovable HVO 100 puede llegar a reducir las emisiones de CO₂ hasta un 90% durante todo el ciclo de vida, en comparación al combustible fósil tradicional. Además, se produce a partir de residuos orgánicos, lo que fomenta la economía circular.
Este biocombustible es químicamente similar al combustible fósil empleado en los motores de vehículos, camiones y barcos actuales.
Por eso, puede sustituir hasta el 100% del diésel tradicional sin tener que modificar los motores actuales.